sábado, 14 de mayo de 2016

CIRCULAR



CIRCULAR

La carta circular es un documento que se utiliza para comunicar cualquier noticia, información o evento actual, que pueda resultar de interés para la empresa, departamentos, empleados, etc.
Normalmente una carta circular comunica una determinada información o noticia a varios destinatarios, en empresas grandes, puede que a muchos destinatarios, por lo que el volumen de éstas suele ser abultado, imprimiéndose gran cantidad de éstas.
Además, la noticia o información que contiene la circular permanece en el tiempo, es decir, no se utiliza para comunicar algo que tenga un carácter puntual. Tampoco se contesta una circular aunque si se puede hacer por motivos de cortesía.
Ejemplos de circulares las podemos encontrar es: constitución, modificación o disolución de una empresa, cambios de domicilio, la visita de viajantes, la modificación de precios, etc.
Características que debe reunir una circular
  • La circular tendrá las características que se indican a continuación: 
  • En la parte superior, hacia la izquierda del documento se ubicará el escudo del municipio. 
  • En la parte superior, centrado, se escribe República de Colombia, Alcaldía de Puerto Carreño – Vichada y el nombre completo de la dependencia que emite la circular. 
  • En la parte superior, hacia la derecha del documento se ubicará el escudo de Colombia, en igual tamaño al del municipio.
  •  El tipo de letra del Encabezado es Mayúscula, fuente Bradley Hand ITC, No. 14 y No. 11.
  •  En la parte inferior, pie de página, centrado se debe ubicar el nombre del Plan de Desarrollo actual
  • En la parte superior, después del encabezado, clave de identificación precedido de la expresión circular No., deberá ir en mayúsculas, negrita, alineación centrada; en todas las hojas que formen parte del comunicado se repetirá en la parte superior la clave de identificación de la circular correspondiente. 
  • Debajo de la clave se anotarán las expresiones Para:, de:, Asunto:, en mayúscula, negrita, alineación justificada, y en seguida una descripción breve del tema a tratar en la circular.
  • El texto en la circular se escribirá con alineación justificada, interlineado sencillo, sin sangría. 
  • Los titulares de las dependencias podrán emitir circulares sobre aspectos relacionados con sus atribuciones a todos los funcionarios de la Alcaldía.Al final del texto deberá escribirse nombre completo del servidor público que suscribe el documento, en mayúscula, negrita y centrado; cargo. 

Circular interna


1 comentario:

  1. Busquemos la forma de ir encontrando temas como Banco de Bogotá porque es uno de los mejores bancos que existen para poder ir aprendiendo las modalidades que tiene para los ahorros.

    ResponderEliminar