FACTURA
La factura es un documento de carácter administrativo que sirve de comprobante de una compraventa de un bien o servicio y, además, incluye toda la información de la operación.
Es un recibo que demuestra que una persona (cliente) ha comprado un producto o un servicio.
Las facturas tienen tres copias y llevan el membrete de la empresa que vende, y legalmente según el SII son de color amarillo, celeste y rosado. Además, en la factura deben aparecer los datos del EXPEDIDOR y del DESTINATARIO, el detalle de los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los IMPUESTOS.
La factura se considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la provisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y al obligado tributario receptor (el comprador). La factura es el único justificante fiscal, que da al receptor el derecho de deducción del impuesto (IVA). Esto no se aplica en los documentos sustitutivos de factura, resibos o tickers
En algunos países, la factura no tiene valor jurídico en un juicio a la hora de exigir el pago de una deuda. En la reclamación de cantidad del juicio monitorio la factura es el documento utilizado preferentemente como prueba de la deuda, aunque también se emplean otros como el albaran
El departamento de ventas es la encargada de emitir la factura, el área de almacén es la encargada del stock para poder cubrir el producto en dicha venta, luego aparece el departamento de cobranza para cancelar la deuda con el cliente
Para emitir una factura se necesitan incluir algunos datos básicos obligatorios para la validez de la misma:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario